Mire los siguientes videos:
https://youtu.be/Geq5TlPXbGs
https://youtu.be/3RGj3RbqkmQ
Resolver: (Preparacion para la prueba del tercer parcial del 1 quimestre)
https://drive.google.com/open?id=11ZQl-r3uykkZD3QFurj2mgLWc4JfVA9a
miércoles, 16 de enero de 2019
viernes, 11 de enero de 2019
fraccion decimal exacta, periódico puro y mixto
Observe los siguientes videos:
https://youtu.be/sBPvZKBAN-8
https://youtu.be/sYiJM8tL3qs
https://youtu.be/_MDKaKC7b-M
https://youtu.be/gPLyk-ZaxzA
Ejercicios:
https://youtu.be/sBPvZKBAN-8
https://youtu.be/sYiJM8tL3qs
https://youtu.be/_MDKaKC7b-M
https://youtu.be/gPLyk-ZaxzA
Ejercicios:
Numeros Racionales
Numeros Racionales
Fracciones equivalentes
En este
Blog vamos a aprender lo que son las fracciones equivalentes.
Fíjate en
la siguiente imagen:
La primera
figura está dividida en dos partes y hemos coloreado una de ellas. Por lo
tanto, su fracción será 1/2.
La
segunda figura la hemos dividido en 4 partes y hemos coloreado dos. Por lo
tanto su fracción será 2/4.
Y la
tercera figura la hemos dividido en 6 partes y hemos coloreado 3, por lo que su
fracción será 3/6.
Si te
fijas la parte coloreada en todas las figuras es la misma aunque las fracciones
son diferentes. Esto es lo que se llama fracciones equivalentes.
¿Qué son las fracciones equivalentes?
Son
aquellas fracciones que representan la misma cantidad.
¿Cómo sabemos si son fracciones equivalentes?
Dos
fracciones son equivalentes si los productos del numerador de una y el
denominador de la otra son iguales, es decir, productos cruzados.
Vamos a
ver unos ejemplos:
Comprobemos
si 2/5 y 4/10 son fracciones equivalentes.
Para ello
multiplicamos el numerados de una de las fracciones por el denominador de la
otra.
2 x 10 =
20 5
x 4 = 20
Como el
resultado es el mismo, podemos decir que 2/5 y 4/10 son fracciones
equivalentes.
Ahora
vamos a comprobar si 3/7 y 7/3 son fracciones equivalentes.
![ejemplo_2_fracciones_equivalentes](file:///C:/Users/ADMIN-~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.png)
Para ello
multiplicamos, como muestra la imagen:
3 x 3 = 9
7 x 7 = 49
Como el
resultado no es el mismo, podemos decir que 3/7 y 7/3 no son fracciones
equivalentes.
¿Como podemos calcular fracciones equivalentes?
- Por amplificación: Multiplicando numerador y denominador por el mismo número.
Por
ejemplo, partiendo de la fracción 1/3 y multiplicando el numerador y el
denominador por el mismo número, podemos obtener diferentes fracciones
equivalentes.
Si
multiplicamos por 2: 1 x 2 = 2
3 x 2 = 6
por lo
tanto la fracción 2/6 es equivalente a la fracción 1/3
Si volvemos a
multiplicar por 2: 2 x 2 = 4
6 x 2 = 12
por lo
tanto la fracción 4/12 es equivalente a 1/3 y a 2/6
Si ahora
multiplicamos por 3: 4 x 3 = 12
12 x 3 = 36
por lo
tanto 12/36 es una fracción equivalente a 1/3, a 2/6, y a 4/12
- Por simplificación: Dividiendo numerador y denominador por un divisor común entre ambos.
Por
ejemplo, 12/30 podemos dividir el numerador y el denominador entre 2, ya que
tanto el numerador como el denominador son pares.
12 : 2 =
6 30 : 2 = 15
por lo
tanto 6/15 es una fracción equivalente a 12/30
Ahora
podemos dividirlos entre 3.
6 : 3 = 2
15 : 3 = 5
por tanto
las fracciones 2/5, 6/15 y 12/30 son equivalentes.
Fracciones irreducibles
Suscribirse a:
Entradas (Atom)