Buenos días por favor imprimir esta citación a color y entregar la proxima semana al profesor según horario
https://drive.google.com/open?id=17D0RjJwiCpWwN1YzSTB63k1VWe_ObOCg
viernes, 27 de septiembre de 2019
miércoles, 25 de septiembre de 2019
Modulo de Matemática
Buenos días.
Por favor imprimir el módulo de matemática para trabajar en esta semana.
De clic en el siguiente link
y luego clic en ir al enlace
https://drive.google.com/open?id=1ze55DOvoou8a0C75IiyNE1C31rQKdjfi
Estaré revisando el módulo en esta semana
Por favor imprimir el módulo de matemática para trabajar en esta semana.
De clic en el siguiente link
y luego clic en ir al enlace
https://drive.google.com/open?id=1ze55DOvoou8a0C75IiyNE1C31rQKdjfi
Estaré revisando el módulo en esta semana
martes, 17 de septiembre de 2019
Números
Para el cuaderno de materia:
Número natural es cualquiera de los números que se usan para contar
los elementos de ciertos conjuntos por ejemplo: 1,2,3,4,5,6,7,8,9… Por
definición convencional se dirá que cualquier miembro del siguiente conjunto, ℕ = {1, 2, 3, 4, …}, es
un número natural
Puesto
que los números naturales se utilizan para contar elementos, el cero puede
considerarse el número que corresponde a la ausencia de los mismos; dependiendo
del área de la ciencia, el conjunto de los números naturales puede presentarse
entonces de dos maneras distintas:
ℕ =
{1, 2, 3, 4, …}, ℕ =
{ 0,1, 2, 3, 4, …},
Orden de los Números Naturales:
Los números naturales tienen su ubicación en la recta
numérica de ahí que se puede determinar entre dos números si este es Mayor que (>),
Menor que (<) o igual que (=)
Represente y
realice la comparación entre los números naturales escribiendo mayor que, menor que o igual que:
a)
+5 +2 b) 0
+8 c)
+1 0
d) +11 +15 e)
+4 +4
Como se puede observar el número 0 no tiene el signo ya que
es un número neutro.
Los números naturales llevan el signo implícito y por ende
no es necesario escribirlo Ejemplo:
Da lo mismo escribir 3
que +3
Una vez ubicados los números en la recta numérica el sentido
en los que estos se encuentran determina el orden: Ascendente irán de izquierda
a derecha es decir 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9 y Descendente de derecha a izquierda es
decir 9,8,7,6,5,4,3,2,1,0
Números enteros
Como se puede observar en el dibujo
anterior siempre en la vida nos vamos a encontrar con números que tienen el
signo negativo ya sea en un ascensor o aquellos números como en contabilidad
indican un signo menos esto representa generalmente una deuda. Con los números naturales no
era posible realizar diferencias donde el minuendo era menor que el que
el sustraendo, pero en la vida nos encontramos con operaciones de este
tipo donde a un número menor hay que restarle uno mayor.
Por ejemplo, la necesidad de
representar el dinero adeudado, temperatura bajo cero, profundidades
con respecto al nivel del mar, etc.
Las anteriores situaciones nos obligan
a ampliar el concepto de números naturales, introduciendo un nuevo conjunto
numérico llamado números enteros.
El conjunto de los números
enteros está formado por:
= {...−5, −4, −3, −2, −1,
0, 1, 2, 3, 4, 5 ...}
Es decir, los
naturales, sus opuestos (negativos) y el cero. Se dividen en tres
partes: enteros positivos o números naturales, enteros negativos y
cero.
Dado que los enteros contienen los
enteros positivos, se considera a los números naturales son un
subconjunto de los enteros.
Cabe recordar que el 0 no pertenece ni a los negativos ni a los positivos no tiene signo es un número neutro.
Valor absoluto de un número entero
El valor absoluto de un número es su distancia desde cero en una recta numérica . Por ejemplo, 4 y –4 tienen el mismo valor absoluto (4). Así, el valor absoluto de un número positivo es justo el mismo número, y el valor absoluto de un número negativo es su opuesto. El valor absoluto de 0 es 0
El valor absoluto de
un número entero es el número natural que
resulta al suprimir su signo.
El valor absoluto lo
escribiremos entre barras verticales.
|−5| = 5
|5| = 5
Representación de los números enteros
1. En una recta horizontal, se toma un punto
cualquiera que se señala como cero.
2. A su derecha y a distancias iguales se van
señalando los números positivos: 1, 2, 3,...
3. A la izquierda del cero y a distancias iguales
que las anteriores, se van señalando los números negativos: − 1, −2,
−3,...
Criterios para ordenar los números enteros
Orden en los números enteros
Los números enteros están
ordenados. De dos números representados
gráficamente, es mayor al que él está situado más a la derecha,
y menor el situado más a la izquierda.
Criterios para ordenar los números enteros
1. Todo número negativo es menor que cero.
−7 < 0
2. Todo número positivo es mayor que cero.
7 > 0
3. De dos enteros negativos es mayor el que tiene menor
valor absoluto.
−7 > −10
|−7|
< |−10|
4. De los enteros positivos, es mayor el que tiene mayor valor
absoluto.
10 >
7 |10|
> |7|
Números opuestos: Opuesto.
El opuesto de un número es el número que al ser sumado con él da de
resultado el número 0. El opuesto de un número tiene el mismo valor
absoluto, pero signo contrario. Distribuye los números de abajo
colocando junto a cada número su opuesto.
martes, 10 de septiembre de 2019
Libro de matemática
Buenos días:
Con el fin de no atrasarnos en el desarrollo de clases me permito solicitar de la manera más comedida imprimir el texto desde la página 10 hasta la página 30.
Aquí está el libro de Matemática en este enlace. Para seguir desarrollando los deberes. Gracias
Clic en este enlace recuerde debe tener instalado lector de pdf en su computador o teléfono celular
https://drive.google.com/file/d/0B-SdbBPQuv4UZWhGY0NWSEx3ekE/view?usp=sharing
Un saludo
Además el estudiante tiene que llenar esta ficha (En
computador) y entregar al profesor en esta semana. (primero descargar el archivo, llenar los datos e imprimir en las dos caras en una sola hoja)
https://drive.google.com/open?id=1TdG5kvoXJ1ePQNIJ9kFlpb989u0pJM1G
Suscribirse a:
Entradas (Atom)