martes, 5 de noviembre de 2019

Ecuaciones sumativas

verificar en el siguiente enlace las ecuaciones y realizar la practica que se encuentra al final  en el computador y verifique las respuestas:
https://www.aaamatematicas.com/equ18cx2.htm#pgtp

Observar los siguientes videos


https://youtu.be/4AixPIIV05E
https://youtu.be/TtDbiRY8qRk
https://youtu.be/s4hrxXz5ln4
https://youtu.be/8Zb_rz4skfs

Para el cuaderno de materia:


Ecuaciones de suma y resta de un paso
Aprende a resolver ecuaciones como "x + 3 = 9" o "y  - 5 = 8".
De acuerdo a nuestra comprensión del modelo de balanza, sabemos que siempre debemos hacer lo mismo a ambos lados de la ecuación para que siga siendo verdadera.
Pero ¿cómo sabemos qué hacer a ambos lados de la ecuación?
La suma y la resta son operaciones inversas
Las operaciones inversas son operaciones opuestas que se contrarrestan entre sí.
Aquí tienes un ejemplo de cómo la resta es la operación inversa de la suma:
Si empezamos con siete, le sumamos tres, y luego le restamos tres, obtenemos de nuevo siete:
7+3−3=7
Aquí hay un ejemplo de cómo la suma es la operación inversa de la resta:
Si empezamos con cinco, le restamos dos, y luego le sumamos dos, obtenemos de nuevo cinco:
5−2+2=5
Resolver una ecuación de suma con el uso de operaciones inversas
En la siguiente ecuación, pensemos cómo podemos despejar k:
k+22=29
Queremos despejar la k para que quede sola en el lado izquierdo de la ecuación. Entonces, ¿qué podemos hacer para deshacer la suma de 22?
Podemos restar 22 ¡porque la operación inversa de la suma es la resta!
Así es como se ve cuando restamos 22 de cada lado:
k+22=29   Resta 22 de cada lado.
k+22−22=29−22 simplifica el 22 y resuelve el 2 término
k=7          .
Revisemos nuestro trabajo.
Siempre es una buena idea comprobar nuestra solución por medio de la ecuación original para asegurarnos que no haya ningún error:
Sí, k=7 entonces reemplazo en la ecuación:
k+22=29
7+22=29
29=29​
¡es la solución!
Resolver una ecuación de resta con el uso de operaciones inversas
Ahora intentemos resolver una ecuación ligeramente diferente:
p−18=3
Queremos que p quede sola en el lado izquierdo de la ecuación. Entonces, ¿qué podemos hacer para cancelar la resta de 18?
Podemos sumar 18 ¡porque la operación inversa de la resta es la suma!
Así es como se ve cuando restamos 18 de cada lado:
p−18=3   Suma 18 a cada lado
p−18+18=3+18          .Simplifica el 18.
P=21
Resumen: cómo resolver ecuaciones de suma y resta
Fantástico. Así que resolvimos una ecuación de suma y una de resta. Resumamos lo que hicimos:
Tipo de ecuación
Ejemplo
Primer paso
Ecuación de suma
   k+22=29        
   Restar 22 de cada lado.
Ecuación de resta
p−18=3
Sumar 18 a cada lado.

Ejercicio 1


x-15
=
-27
x
=
-27+15



x
=
-12








Comprobación


-12-15
=
-27



-27
=
-27


 
OJO: RECUERDE ESTE JUEVES Y VIERNES EVALUACION DE ECUACIONES
          SEGUN HORARIO  ( 1 hora de clase)


No hay comentarios:

Publicar un comentario